Quiénes somos
BIOENERGY es un fabricante español experto en descanso y bienestar. Su equipo humano está altamente cualificado para ofrecer un producto de máxima calidad a sus clientes, tiendas y distribuidores de toda la geografía española.
SOSTENIBILIDAD
La fabricación de colchones de forma sostenible implica un enfoque consciente y responsable en todas las etapas del proceso. Comienza con la selección de materiales eco-friendly, como espumas certificadas y textiles orgánicos o reciclados. En producción se minimizan el consumo de recursos y la generación de residuos y el uso eficiente de energía y agua. Finalmente, se promueve la durabilidad y la reciclabilidad de los colchones, potenciando la fabricación sostenible para proteger el medio ambiente y promover un descanso saludable y responsable.
ENERGÍA VERDE EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
BIOENERGY está implicado en la adopción de tecnologías limpias y el uso de energías alternativas, renovables y sostenibles para nuestra producción industrial.
La energía verde busca minimizar el impacto ambiental y promover la sostenibilidad en el sector manufacturero. Las prácticas de eficiencia energética son fundamentales en la producción industrial verde. Esto implica optimizar los procesos, reducir el consumo de energía, mejorar la gestión de residuos y promover la reutilización y reciclaje.
ECO-FRIENDLY
Producir de forma “eco-friendly” implica tomar decisiones y adoptar prácticas que minimicen el uso de recursos no renovables, reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyan la generación de residuos. Esto puede incluir el uso de materiales reciclables o biodegradables, la implementación de energías renovables, el fomento del transporte sostenible y la adopción de prácticas de consumo responsable para la conservación del medio ambiente.
NEUTROS EN CO2
Reducir la huella de CO2 supone disminuir la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera como resultado de sus actividades.
Implica tomar medidas como disminuir el consumo de energía, utilizar fuentes renovables, mejorar la eficiencia energética, adoptar prácticas de transporte sostenible y promover el uso responsable de los recursos naturales. Su objetivo es ayudar a mitigar el impacto del CO2 en el cambio climático y contribuir a la sostenibilidad ambiental.