Su utilización en la industria textil mediante micro cápsulas engarzadas en el tejido, supone una auténtica revolución. Proveniente de la planta coreana del Ginseng Panax, lleva más de 100 años en la industria farmacéutica y cerca de 3000 años en la medicina asiática.
Sirva como carta de presentación que La Organización Mundial de la Salud, en su sección de monografías de usos avalados por datos clínicos, indica su utilización como «agente preventivo y restaurador frente a situaciones de debilidad, cansancio y agotamiento físico y mental, pérdida de concentración, así como durante la convalecencia»
Entre otras propiedades es:
- Adaptógena, estimula la resistencia y tiene un efecto tónico
- Anti estrés
- Beneficia al sistema digestivo, circulatorio, cardiovascular, reproductivo, metabolismo y sangre
- Aumenta la resistencia frente al cansancio, fatiga y estrés
- Mejora la memoria
- Efecto anabolizante
- Vigorizante sexual
- Actividad anti cancerígena
Usos terapéuticos del Ginseng
La raíz de ginseng (Panax spp.) es una droga no incluida en el anexo de la Orden Ministerial de 3 de octubre de 1973, que establece el registro de preparados a base de especies vegetales medicinales, por lo que, según el artículo 42 de la Ley 25/1990 del Medicamento, y unido a sus reconocidas propiedades medicinales, tiene la consideración legal de medicamento.
FUENTE: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-ginseng-